Escritura de Testimonio
Originario de Torreón, Cuahuila, durante las últimas tres décadas Vicente Alfonso se ha dedicado a recopilar historias, así como a aprender las mejores estrategias para contarlas haciendo uso de las herramientas de géneros literarios como el testimonio, la crónica, el reportaje y la novela. Es autor de una decena de libros entre los que se encuentran el volumen de crónicas A la orilla de la carretera (UANL, 2021), reconocido con el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor, así como el Premio Iberoamericano de Periodismo Ciudades de Paz, auspiciado por la UNESCO, la UCCI y el Ayuntamiento de Madrid. También es autor de las novelas La noche de las reinas (Alfaguara, 2025), La sangre desconocida (Alfaguara, 2022), Huesos de San Lorenzo (Tusquets, 2016) y Partitura para mujer muerta (Random House-Mondadori 2009). Sus novelas han sido traducidas al alemán, italiano, griego y turco. También es autor del volumen de ensayos Mark Twain: un viaje a contracorriente (Grano de Sal/Fundación para las Letras Mexicanas). Ha recibido, entre otros, el Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Nacional de Novela “Elmer Mendoza” y el Premio Nacional de Novela Negra “Una vuelta de tuerca”. En 2018 fue finalista del prestigioso Premio Atenas, otorgado a la mejor novela extranjera publicada en Grecia, y en 2021 obtuvo una mención honorífica en el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en dos ocasiones, y del Programa de Cooperación Internacional México-EE.UU. En 2021 realizó una residencia literaria en la Casa-Estudio Cien años de Soledad, sitio en donde García Márquez escribió su obra cumbre.