A diferencia del feed siempre predecible de las redes sociales, de la estructura repetitiva de las series, la poesía está signada por lo inesperado y toma rutas siempre novedosas. En este taller exploraremos el espacio de infinitas posibilidades, variación y juego que abre el discurso poético y nos pondremos en contacto con su naturaleza desobediente. Para ello, estudiaremos esa lógica oculta que rige los poemas y que echa a andar su excéntrico mecanismo. Puede tener muchos nombres, pero para Elisa Díaz Castelo se llama lógica zurda, y es del todo distinta a la que enseñan en la escuela y a la que nos enfrentamos en nuestra vida diaria. En el curso de tres semanas, leeremos algunos ensayos donde poetas de diversas tradiciones hablan de ese sistema alterno que no responde a nuestra noción de causa-efecto. Realizaremos una serie de ejercicios lúdicos para desmadejar sus mecanismos y estructura. Además, con dos maestros poetas, en combinación y por Zoom, cada semana estará dedicada en buena medida a comentar y leer con cuidado los textos que los participantes traigan a taller.